«Cases d’Oliba» es un proyecto que reúne los principales equipamientos patrimoniales de carácter religioso del territorio del obispado de Vic, todos ellos con raíces milenarias que guardan la huella del obispo y abad Oliba (971-1046), una personalidad histórica fundamental en la configuración del país.
Impulsado por el obispado de Vic, Casas de Oliba quiere hacer más fácil y satisfactoria la visita a una serie de iglesias medievales de las comarcas del Ripollès, Osona, Bages, Moianès y Anoia. Porque más allá de su función como espacios para el culto, las “Casas de Oliba” son auténticos tesoros patrimoniales: guardan los mejores ejemplos del arte de cada época, son testigo de la vivencia espiritual de personas y comunidades a lo largo de los siglos, y son lugares placenteros de reposo y silencio.
Si bien Casas de Oliba puede incluir cualquier iglesia de nuestro territorio, las iglesias esenciales del proyecto son San Juan de las Abadesas, Santa María de Ripoll, la Catedral de San Pedro de Vic, el Museo Episcopal de Vic, Santa María del Estany y la Seu de Manresa. También forma parte San Pedro de Casserres, equipamiento de titularidad del Consejo Comarcal de Osona. Todas ellas son declaradas Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).
La iniciativa ofrece diferentes tipos de entradas conjuntas para visitar estos grandes monumentos a unos precios muy favorables (venta online. Enlazar aquí https://www.casesdoliba.cat). También programa actividades culturales y turísticas y visualiza sus acciones en las redes sociales para ayudar a su conocimiento y difusión de este patrimonio y de sus actividades.
El proyecto se vehicula a través del portal web www.casesdoliba.cat.




