«TERRITORIO OLIBA» LLEGA A LA CUARTA EDICIÓN CON MÁS DE UNA VEINTENA DE ACTIVIDADES

Conciertos, visitas especiales o caminatas que conectan el patrimonio cultural de cuatro comarcas catalanas

Este año se premiará con un fin de semana en el Santuario de Montgrony la mejor foto en Instagram de los equipamientos del proyecto.

«Territorio Oliba», el ciclo de actividades de los proyectos Cases d’Oliba y Camí Oliba, llega este año a su cuarta edición. De junio a diciembre propone más de una veintena de actividades de descubrimiento y conocimiento del paisaje, los monumentos y la historia de un territorio marcado por la huella del obispo y abad Oliba. La programación, con actividades en Osona, Bages, Ripollès y Moianès, se divide en dos partes diferenciadas: las actividades culturales, centradas en la época estival (junio-septiembre), y las tradicionales caminatas, programadas para otoño e invierno.

Conciertos, visitas teatralizadas, visitas guiadas especiales, propuestas familiares o las tradicionales caminatas por el Camí Oliba son algunas de las propuestas de esta cuarta edición. Cases d’Oliba es una propuesta cultural impulsada por el Obispado de Vic, en colaboración con agentes como el Consejo Comarcal de Osona, en convenio con el Camí Oliba, que quiere poner en valor el patrimonio cultural del ámbito del Obispado dando a conocer realidades y conexiones históricas a menudo poco conocidas.

Espectáculos, conciertos y actividades para disfrutar del patrimonio

La oferta cultural incluye el recuperado espectáculo teatral «Nits de Serrallonga» en el Monasterio de Sant Pere de Casserres, en torno al bandolerismo; se representará los viernes y sábados del 27 de junio al 6 de septiembre en este monasterio benedictino románico. La Basílica de la Seu de Manresa propone música con un concierto de órgano a cargo de Enrico Viccardi (13 de junio), mientras que el Santuario de Cabrera invita a todo el mundo a participar en el tradicional Aplec de Cabrera (15 de junio).

Visitas guiadas para descubrir secretos del patrimonio

Las visitas guiadas especiales siguen siendo uno de los ejes de la programación. El Museo de Arte Medieval de Vic (MEV) estrena una nueva visita guiada dentro de «Territorio Oliba» para conocer las «Obras Maestras del MEV» (7 de junio). La Basílica de la Seu de Manresa consolida las «Tardes de verano en la Seu» (4, 10 y 18 de julio), un recorrido único al atardecer que solo se ofrece en estas fechas estivales. La Catedral de Vic propone una experiencia exclusiva «Los techos de la catedral de Vic» (12 de julio y 20 de septiembre), mientras que el Monasterio de l’Estany repite el éxito de la visita nocturna «El claustro de l’Estany a la luz de las velas» (27 de septiembre).

El Monasterio de Santa María de Ripoll mantiene la visita «Un terremoto y tres saqueos: destrucción y restauración», que permite conocer los eventos históricos que han marcado el monasterio, y estrena «Para mojar pan», una original visita-degustación que conecta patrimonio y gastronomía tradicional, organizada conjuntamente con el Museo Etnográfico. Ripoll también acogerá la actividad familiar «¡Qué bestialidad! Las bestias del monasterio de Ripoll» (16 de agosto), pensada especialmente para el público infantil. Sant Pere de Casserres ofrece «El huerto del monasterio: medicina y botánica en la Edad Media» (17 de agosto).

Cuatro caminatas para recorrer el Camí Oliba

Las tradicionales caminatas organizadas por la Asociación Rutas del Románico y Osona Turisme mantienen la voluntad de recorrer tramos del sendero GR151 que conecta Montserrat con los Pirineos. Este año se programan la 16.ª Caminata Oliba por el Bages (septiembre), la 17.ª por el Ripollès (octubre), la 18.ª por Osona (noviembre) y la 19.ª por el Moianès (diciembre).

Esta iniciativa, promovida por el Camí Oliba, consolida año tras año su voluntad de dinamizar el territorio y poner en valor el patrimonio cultural y natural de estas cinco comarcas marcadas por la figura de este obispo y abad.

Un fin de semana en el Santuario de Montgrony, premio del concurso de Instagram de Territorio Oliba

Coincidiendo con esta cuarta edición, Cases d’Oliba convoca un concurso de fotografías en la red Instagram que premiará la mejor imagen relacionada con los equipamientos de Cases d’Oliba y el Camí Oliba. Los participantes podrán escoger entre dos temáticas: descubrimientos patrimoniales o conexión personal con los espacios del territorio.

El concurso se desarrollará del 9 de junio al 29 de septiembre y el premio consiste en una estancia gratuita para dos personas durante un fin de semana en el Santuario de Montgrony (Ripollès), con alojamiento, cena y desayuno incluidos. Para participar hay que publicar una fotografía en el feed de Instagram con las etiquetas #territorioliba #casesdoliba o #camioliba, etiquetar a @casesdoliba y seguir este perfil oficial.

X