Gran Paraje de Francia – Macizo y Balcones del Canigó

InformacióN general:
El Macizo y los Balcones del Canigó, declarado Gran Paraje de Francia desde 2012 y renovado por el período 2025-2032, es un macizo emblemático de los Pirineos catalanes situado en los Pirineos Orientales (Occitania). Département 66Réseau des Grands Sites de France Agrupa 61 municipios, tiene una superficie de aproximadamente 114.200 hectáreas y acoge más de 31.000 habitantes. Ministère de la Transition écologique.

Paisaje, identidad y patrimonio

Visible desde el Mediterráneo, el Canigó es una montaña sagrada para los catalanes, símbolo de identidad y resistencia. Sus paisajes, moldeados por siglos de actividades agroforestales y pastorales, ofrecen una diversidad excepcional entre picos, valles, contrafuertes y balcones.

Accesos:
Los dos emplazamientos, situados en el corazón del macizo del Canigó, son accesibles por diversos medios de transporte, aunque principalmente por carretera:

  • Tren: La estación de tren SNCF más cercana está en Prades (por Sant Miquel de Cuixà) y en Perpiñán (para Prats de Molló). Desde Perpiñán, hay trenes TER diarios en Prades, seguidos de conexiones por carretera.

  • Avión: Aeropuerto de Perpiñán-Ribesaltes (1-1h15 por carretera), con conexiones nacionales e internacionales. Los aeropuertos de Gerona (España, 1h45) y Barcelona (2h30) también son accesibles.

  • Coche: Desde Perpiñán, se tarda aproximadamente 1 hora en llegar a Sant Miquel de Cuixà y 1 hora 30 en llegar a Prats de Molló a través del Valle del Tec. Hay aparcamiento disponible cerca de los dos emplazamientos.


Estos puntos de acceso combinan la intermodalidad (tren + autocar) y la movilidad individual, con una creciente atención a las alternativas bajas en carbono.

X